viernes, 31 de diciembre de 2010
miércoles, 15 de diciembre de 2010
viernes, 26 de noviembre de 2010
sábado, 2 de octubre de 2010

Hay cambios que llevan tiempo, pero a veces es tiempo de cambiar. A veces hay que ponerse los pantalones largos, tomar la iniciativa y hacer el cambio. Saber a qué cambios o cuando es tiempo de cambiar es algo muy difícil, pero tal vez de eso se trate ser adulto. Hay una gran diferencia en darle tiempo a algo y dejar pasar el tiempo. Darle tiempo a algo es dejarlo madurar, es tener la valentía de saber esperar. Dejar pasar el tiempo es tener la cobardía de no hacer lo que querés hacer cuando lo querés hacer. Que el tiempo pase y el cuerpo te cambie es natural, no dejar pasar el tiempo y cambiar, eso es madurar. Madurar es tal vez aceptar los cambios que vienen con el tiempo y saber cuándo es tiempo de cambiar.
domingo, 26 de septiembre de 2010

eso son ustedes para mi, un amor eterno.
sábado, 25 de septiembre de 2010
Las mujeres siempre tenemos el poder, y al poder nos lo dan los hombres. Porque todo lo que hacen ellos, sean padres, hijos, amantes o enemigos simplemente lo hacen para llamar nuestra atención. Los hombres nunca saben cómo vamos a reacciones, y eso los descoloca, los sorprende, los desestabiliza.Somos las mujeres las que siempre decimos sí o no, y en realidad les hacemos creer a los hombres que son ellos los que dicen sí o no.El poder de las mujeres reside también en cuanto nos necesitan los hombres, se sienten perdidos si les damos la espalda.Los hombres nos temen, por eso somos tan poderosas. Pocas cosas nos pueden frenar.Somos las mujeres las que entendemos bien el poder, está en nuestra naturaleza, en nuestra ideología. El hecho de ser madre, eso es poder ¿o no?
El poder de una mujer está en su corazón, en su intuición, en su instinto de protección.El poder de las mujeres está en su capacidad infinita de dar amor. Somos los únicos seres capaces de experimentar el amor incondicional. Sabemos dar, cuidar y proteger la vida, y amar pase lo que pase. Maridos, hermanos, hijos, padres, amigos y novios le deben todo al amor de una mujer. Y todo lo que hacen los hombres es un intento por correspondernos. Es un elogio a la mujer.Los nenes juegan a los soldaditos, las nenas a las muñecas. Los hombres se preparan para conseguir la gloria y ofrecérnoslas a nosotras. Nosotras nos preparamos para dar vida.La mujer vive para amar, y ese amor inmenso y arquetípico se transforma en fuente de energía para todos los que ocupamos un lugar en su corazón.
domingo, 12 de septiembre de 2010
sábado, 11 de septiembre de 2010
viernes, 10 de septiembre de 2010
A tu lado la vida me sienta mejor,
cada día que pasa es diferente.
Un segundo a tu lado es un regalo,
eres mi mundo, lo que ocurre alrededor.
A tu lado la vida sale mejor,
el tiempo corre pero a mi poco me importa.
Hoy la brújula vuelve a marcar el norte,
me siento bien y no necesito nada.
A tu lado, me quedaré sentado.
A tu lado, sin soltarte de la mano.
A tu lado, yo sobreviviré.
A tu lado, para siempre a tu lado.
A tu lado tengo ganas de vivir,
junto a ti estoy como en el cielo.
Soy una niña que no para de reír,
lo mejor que en la vida me ha pasado.
A tu lado, sea el bueno sea el malo
he encontrado a un hombre, un amante, un amigo.
Tú me das sin pedirme nada a cambio,
tú me das lo que nadie más me ha dado.
cada día que pasa es diferente.
Un segundo a tu lado es un regalo,
eres mi mundo, lo que ocurre alrededor.
A tu lado la vida sale mejor,
el tiempo corre pero a mi poco me importa.
Hoy la brújula vuelve a marcar el norte,
me siento bien y no necesito nada.
A tu lado, me quedaré sentado.
A tu lado, sin soltarte de la mano.
A tu lado, yo sobreviviré.
A tu lado, para siempre a tu lado.
A tu lado tengo ganas de vivir,
junto a ti estoy como en el cielo.
Soy una niña que no para de reír,
lo mejor que en la vida me ha pasado.
A tu lado, sea el bueno sea el malo
he encontrado a un hombre, un amante, un amigo.
Tú me das sin pedirme nada a cambio,
tú me das lo que nadie más me ha dado.
miércoles, 8 de septiembre de 2010

A los diez años la vida es un cuento predecible, los malos son feos, infelices y terminan mal; los buenos son lindos, felices y comen perdices. También es un juego donde los hijos son muñecos o peluches, una juega a la mamá, al ama de casa… Que distinto cuando vemos que la vida no se ajusta a ese juego infantil… No, la vida es otra cosa, la diferencia entre malos y buenos es más sutil que una cara bonita y un final feliz, la verdadera lucha entre el bien y el mal ocurre cada día en nuestro interior. Uno crece y el juego se vuelve más serio; ¿hay quien pudiera vivir cantando como un chico? ¿Hay quien pudiera eternizar el juego, vivir por siempre en un cuento de hadas? ¿Hay quien pudiera ser por siempre chiquitita?
Cuando estuviste tan cerca de alguien que parecían uno, pensar en la separación es absurdo. Lo ves tan lejos, hay distancias imposibles de acercar. Dos personas están cerca cuando comparten sueños, proyectos, pero cuando solo quedan recuerdos es que están muy lejos. Algunos aman solo a la distancia y no pueden soportar la intimidad. ¿Será que el amor se encuentra en algún punto entre lejos y cerca? ¿Tiempo y distancia en el amor son lo mismo? Una pareja está bien cuando aun estando a miles de kilómetros siguen cerca, y una pareja está terminada cuando aun estando al lado se sienten a miles de kilómetros de distancia. La distancia distorsiona, crea una ilusión, pero de cerca se ve el detalle, lo real a la distancia. Hay recuerdos y uno recuerda el eco feliz de lo que fue, de cerca se ven las imperfecciones. Se puede aprender a estar cerca de alguien, se aprende a soportar el dolor de estar lejos, pero es imposible estar a la vez tan cerca y tan lejos.
viernes, 3 de septiembre de 2010
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Usted que hace del mundo algo más que una esfera,
usted que me mira, usted que me cela,
usted me hace daño, usted me da vida,
usted que me construye, usted que me aniquila,
usted que me destruye, usted que me revive,
que bonito es decir que soy solo de usted.
El compás de mis ojos son sus caderas
y no hago otra cosa que seguir a la espera de un beso furtivo,
de un beso cualquiera,de una caricia suya,
de un beso, un quebranto,
tenia que ser hombre para gustarme tanto,
que bonito es decir que soy solo de usted.
De usted, le digo así por ser discreto,
de usted, suena mejor cuando es secreto
porque un amor tan clandestino y de trinchera
suena mejor cuando es de usted.
Usted hace de un pecado un milagro cualquiera,
mete el mundo aquí adentro lo que estorbaba afuera,
usted aunque ausente, usted siempre se queda,
usted tiene otra historia, usted porta una guerra,
me escogió de venganza y celebro su idea,
que bonito es decir que soy solo de usted.
domingo, 29 de agosto de 2010
Tanto tiempo te esperé,
...................tantas noches te soñé,
solo en sueños te besé.......
y en tus labios me quedé.
Sin mirar atrás ...................
hoy yo lo que quiero es despertar
.................y borrar todo lo que fui
pensando que serias para mi. ..
..................Me tengo que alejar,
siento ganas de llorar,
.........no lo puedo soportar,
me cuesta respirar. ....................
...................tantas noches te soñé,
solo en sueños te besé.......
y en tus labios me quedé.
Sin mirar atrás ...................
hoy yo lo que quiero es despertar
.................y borrar todo lo que fui
pensando que serias para mi. ..
..................Me tengo que alejar,
siento ganas de llorar,
.........no lo puedo soportar,
me cuesta respirar. ....................
No hay doctor que me retenga, no hay dolor que me detenga, no hay planeta que me eclipse o de tu lado me desvíe. Del clamor no dependo, del halago me desprendo, no hay error que me resigne, ni un porque que me empecine. No hay rencor que me de frío, no hay amor como este mío. Tus acciones te definen, el destino es quien camine. No hay temblor que me delate, no hay distancia que esté lejos. Desde lejos nos tenemos en el fuego, desde lejos nos tenemos en los mares, desde lejos yo te siento amor. Desde lejos nos tenemos en los huesos, desde lejos nuestros cuerpos se hacen aire, desde lejos yo te puedo amar. Desde lejos nuestro amor será leyenda, desde lejos hablarán de este amor que es de leyenda. Te lo digo convencida, no hay amor como este mío.
domingo, 22 de agosto de 2010
sábado, 14 de agosto de 2010
Las personas pasan por nuestra vida todo el tiempo.
La gente se renueva y de ellas aprendemos.
Algunas quedan por siempre otras no, pero pasan por nosotros por algo.
Quizás esta también sea la oportunidad para darle fin a esos sentimientos mezclados que no se encontraban porque quizás no tenían que ser tampoco.
viernes, 6 de agosto de 2010
Los poetas casi siempre describen el amor como un sentimiento que escapa a nuestro control, que vence a la lógica y al sentido común. En mi caso, fue exactamente así. No esperaba enamorarme de ti y dudo mucho de que tú tuvieras previsto enamorarte de mí. Pero cuando nos conocimos, ninguno de los dos pudo evitarlo. Nos enamoramos a pesar de nuestras diferencias y, al hacerlo, creamos un sentimiento singular y maravilloso. Para mí, fue un amor que sólo puede existir una vez, y por eso cada minuto que pasamos juntos ha quedado grabado en mi memoria. Nunca olvidaré un solo instante de nuestra relación.
Todos le tenemos miedo a las pesadillas pero hay que tenerle miedo a los sueños felices, porque es de eso de lo que no queremos despertar. Vivir soñando es como tener una tarjeta platino sin límite, y que nunca te llegue el resumen. Si alguien despierta cuando estas teniendo una pesadilla, se lo agradecés. Pero si alguien te corta un sueño feliz, lo querés matar ¿o no? Somos cenicientas que borramos el número doce de todos los relojes, para que nunca se hagan las doce y la carroza no se nos haga zapallo. Claramente, todos odiamos al despertador, pero qué sería de nuestra vida sin él. ¿Qué despierta un despertador cuando te despierta? Tus sentidos. Salís del sueño y empezás a ver, a escuchar, a oler, a sentir. Pero poder despertar primero hay que desearlo. Luego intentarlo. Y después dejar que ocurra.
miércoles, 4 de agosto de 2010
¿Qué es el amor?
Una buena pregunta que nos hacemos muy poco.
¿El amor es algo volátil, hecho de aire como decían los griegos?
¿El amor es algo que tan pronto como llega se va?
¿De que esta hecho el amor?
¿De pensamientos?
¿Es causa o azar?
¿El amor es una cuestión química?
¿Son dos cuerpos que se encuentran o dos almas?
¿El amor es una bendición o una maldición?
¿El amor es algo conveniente?
¿Es la unión de dos egoísmos?
¿El amor es la unión de dos almas?
¿Existe una ecuación para el amor?
Si el amor es la unión de dos almas, y esas almas son inmortales; entonces, ¿el amor es inmortal?
¿Por qué cerramos los ojos cuando besamos a alguien que amamos?
¿Amamos al otro o a la imagen que tenemos del otro?
¿Por qué nace el amor?
¿Por qué muere?
¿Es una ilusión o es algo real?
¿Existe el amor sin dudas?
¿Por qué ese beso que antes te hacía temblar hoy ya no te produce nada?
¿Por qué se va el amor?
¿Y a dónde?
jueves, 29 de julio de 2010
Ella no entiende el procedimiento,
cuándo y cómo darte un beso.
Yo en cambio encuentro el punto débil,
que te eleva en exceso.
Ni siquiera se imagina de ese pacto misterioso
con tu alma y tu cerebro.
Tendrías que volver a nacer,
para ver si en otra vida te enamoras de ella.
No tiene la táctica adecuada para arrancarme de tu pecho.
cuándo y cómo darte un beso.
Yo en cambio encuentro el punto débil,
que te eleva en exceso.
Ni siquiera se imagina de ese pacto misterioso
con tu alma y tu cerebro.
Tendrías que volver a nacer,
para ver si en otra vida te enamoras de ella.
No tiene la táctica adecuada para arrancarme de tu pecho.
martes, 27 de julio de 2010
lunes, 26 de julio de 2010
Hoy eliminaré de mi agenda dos días: ayer y mañana. Ayer fue para aprender y mañana será la consecuencia de lo que hoy pueda realizar.
Hoy me enfrentaré a la vida con la convicción de que este día jamás volverá.
Hoy es la última oportunidad que tengo de vivir intensamente, pues nadie me asegura que mañana volverá a amanecer.
Hoy tendré la audacia de no dejar pasar ninguna oportunidad, mi única alternativa es la de triunfar.
Hoy invertiré mi recurso más importante: mi tiempo, en la obra más trascendental: mi vida; cada minuto lo realizaré apasionadamente para hacer de hoy un día diferente y único en mi vida.
Hoy desafiaré cada obstáculo que se me presenta con la fe de que venceré.
Hoy seré la resistencia al pesimismo y conquistaré al mundo con una sonrisa, con la actitud positiva de esperar siempre lo mejor.
Hoy haré de cada tarea ordinaria una expresión sublime.
Hoy tendré los pies en la tierra comprendiendo la realidad y la mirada en las estrellas para inventar mi porvenir.
Hoy tendré tiempo de ser feliz y dejaré mi huella y mi presencia en el corazón de los demás.
Hoy, te invito a empezar un tiempo nuevo donde soñemos que es posible cuanto nos proponemos y lo realicemos con alegría y dignidad.
domingo, 25 de julio de 2010
Una imagen, un olor, un sonido nos traen una vivencia que sigue viva, latiendo. Va mas allá de que uno quiera o no, ese recuerdo viene sin permiso, sin ser llamado. ¿Por qué algo que queremos sepultar, olvidar, se nos cuela por los sentidos y vuelve tan vivo como siempre? Porque algo nos dice, algo nos reclama…Algo late en esa imagen, en ese aroma, en esa música, algo nos susurra, es un tiempo perdido que vuelve para ser recuperado. Esas evocaciones, esos recuerdos súbitos son señales que nos sirven de guía, porque cuando escuchás una canción que te hace acordar a otra época y sentís nostalgia, quiere decir que algo de lo que vos eras quiere volver, quiere seguir vivo. Casi todos los días tenemos esas imágenes, esos olores, esos sonidos que nos transportan al pasado, pero los ignoramos. Pero si en lugar de ignorarlos nos detuviéramos a entender el mensaje que nos traen, entenderíamos mucho mas de nosotros. Y de a poco, tirando de esa punta del ovillo, guiados por ese recuerdo, llegamos a la otra punta, a esa palabra que siempre estuvo ahí y que vuelve, irrumpe, ni golpea la puerta, nos viene a reclamar porque quiere ser dicha. Es un tiempo perdido que entra por los sentidos, que irrumpe de golpe, pasado que se hace presente porque no puede esperar más.Un tiempo perdido que quiere renacer. Un tiempo perdido que quiere ser reencontrado. Porque cuando recobramos ese tiempo perdido algo renace en nosotros y volvemos a sentirnos vivos, volvemos a ser nosotros mismos. Recuperando el tiempo perdido nos reinventamos una y otra vez . Cuando algo se nos hace presente una y otra vez señala algo simple, nunca se fue.
viernes, 23 de julio de 2010
jueves, 22 de julio de 2010

lunes, 19 de julio de 2010
sábado, 17 de julio de 2010
viernes, 16 de julio de 2010

Todo lo que vivimos se muere, se ahoga en el pasado. ¿La memoria es un manotazo de ahogado para que esas cosas no mueran? La memoria tiene vida propia. No es uno, sino ella la que elije que cosas dejar morir en el olvido y que cosas mantener vivas.La memoria siempre esta en movimiento. Tener experiencia, en realidad, es tener buena memoria, es escuchar lo que nos susurran los recuerdos. La memoria es una boxeadora que pelea contra el olvido. A veces tira la toalla, y a veces gana por knock out, pero siempre lucha.Una llave. Eso es lo que buscamos, cuando buscamos en la memoria. Una llave que nos ayude a salir del laberinto, una llave que abra la puerta de nuestra propia identidad, por que sobre todo la memoria esta viva. La memoria es incansable, persistente y muy inquieta. Eso es lo peor, o lo mejor de la memoria: no solo es inquita sino que te inquieta.
Hay vivencias que aunque parezcan insignificantes nos marcan a fuego. Sensaciones que queremos repetir sea como sea, cosas que nadie más que vos puede entender.Lo que nos define como personas es el modo que tenemos de sentir. Lo que nos define como hombres es cuanto nos animamos a sentir.¿Podes estar vivo si perdiste tu capacidad de sentir? Dejas de sentir y vas separándote de lo que alguna vez fuiste. Vas dejando de ser vos hasta olvidarte de quien sos.
viernes, 9 de julio de 2010
Me fui tan lejos buscándome
y estaba en casa lo que soñé.
Me fui corriendo tras un tal vez
y no te hallé.
Me fui siguiendo una ilusión,
Me fui siguiendo una ilusión,
me fui dejando mi último adiós,
me fui creyendo en otro amor,
me fui perdiendo mi corazón.
Me fui sintiendo un gran dolor,
Me fui sintiendo un gran dolor,
me fui llorando por este amor.
Me fui buscando algo mejor,
volví a mi mundo y volví a vos.
martes, 6 de julio de 2010
domingo, 4 de julio de 2010
Todos hemos vivido momentos en donde parece que todo son problemas y ya no quisiéramos saber de nadie ni de nada. Momentos en donde verdaderamente nos sentimos abatidos, desilusionados, frustrados o dramáticamente enojados. Todas esas emociones son normales en el género humano. ¿Pero, por qué nos llegamos a sentir enojados o frustrados o deprimidos? Tené la plena certeza de que nos llegamos a sentir así, porque alguien no cumplió con nuestras expectativas. No realizó el trabajo que nosotros esperábamos, no nos dio esa muestra de ternura y cariño que pensamos merecer, ni nos da la libertad que reclamamos o alguien nos hizo a un lado. Hasta aquí, todo parece indicar que la culpa de nuestra desavenencia la tuvo "alguien". Sin embargo, lamento decirte que ese "alguien" no es otro más allá de vos. Mirá, lo más interesante para analizar ahora es que todas esas sensaciones debilitantes son fruto de nuestro interior, del cómo vemos las cosas, de nuestra muy particular forma de apreciar los hechos. Nosotros somos los que decidimos sentirnos mal frente a un problema. Me lo creas o no, así es. Todos creamos un problema dentro de nuestra mente cuando alguien o algo no se ajustó a nuestros parámetros de resultados. El problema en realidad no existe como tal, sólo nuestro desacuerdo con las circunstancias que se presentaron y cobra dimensión únicamente a través de nosotros. Esta debilitante perspectiva de los hechos (cuando sólo vemos problemas) es la que nos imposibilita ver las oportunidades que hay "detrás" de un aparente problema. Quiero decirte algo: Siempre hay una oportunidad oculta detrás de algún problema, y lo más común es: crecer. Cuando te digo que vos sos más grande que tus problemas, te estoy diciendo una gran verdad. Lo único que necesitas es creerlo "darte cuenta", como todo en la vida. Tú autoestima debe ser tan grande que te permita darte cuenta de esta verdad. Te lo repito: vos sos más grande que tus problemas. Pensá así y vas a ver que nada te va a detener.
Yo no se si tu, no se si yo, seguiremos siendo como hoy,
no se si después de amanecer vamos a sentir la misma sed.
¿Para qué pensar y suponer? No preguntes cosas que no se, yo no se.
No se donde vamos a parar, eso ya la piel nos lo dirá,
¿para qué jurar y prometer algo que no está en nuestro poder?
Yo no se lo que es eterno, no me pidas algo que es del tiempo.
Yo no se mañana, si estaremos juntos, si se acaba el mundo.
Yo no se si soy para ti, si serás para mi,
si lleguemos a amarnos o a odiarnos.
Yo no se mañana quién va a estar aquí.
De un café pasamos al sofá, de un botón a todo lo demás,
no pusimos reglas ni reloj, aquí estamos solos, tu & yo.
Todo lo que ves es lo que soy, no me pidas mas de lo que doy.
no se si después de amanecer vamos a sentir la misma sed.
¿Para qué pensar y suponer? No preguntes cosas que no se, yo no se.
No se donde vamos a parar, eso ya la piel nos lo dirá,
¿para qué jurar y prometer algo que no está en nuestro poder?
Yo no se lo que es eterno, no me pidas algo que es del tiempo.
Yo no se mañana, si estaremos juntos, si se acaba el mundo.
Yo no se si soy para ti, si serás para mi,
si lleguemos a amarnos o a odiarnos.
Yo no se mañana quién va a estar aquí.
De un café pasamos al sofá, de un botón a todo lo demás,
no pusimos reglas ni reloj, aquí estamos solos, tu & yo.
Todo lo que ves es lo que soy, no me pidas mas de lo que doy.
Hay veces que quiero algo y no se que.
Veces que necesito algo, pero ese algo no está.
Veces que necesito algo, pero ese algo no está.
Veces que digo ¡Tranquilidad por favor!
Veces que no siento nada.
Veces que finjo ser feliz y no lo soy.
Veces que no doy más.
Veces que siento un alma caminando.
Veces que quiero irme muy lejos.
Veces que nada me ayuda.
Veces que necesito un abrazo de esa persona tan especial.
Veces que preciso un consejo y cuesta expresarlo.
Veces que quiero qe me escuchen, nada más con prestarme el oído para escuchar me ayuda.
Veces que las lagrimas me salen y las quiero parar y no puedo.
Veces que quiero correr por la vida y no frenar nunca más.
Veces que alucino.
Veces que me ilusiono, y de lo que quiero sale la mitad, y la otra parte queda perdida por ahí.
Veces que recuerdo los mejores momentos y me muero por que vuelvan.
Veces que me río de nada.
Veces que me río, para no llorar.
Veces que estoy muy sensible, y todo me pone mal.
Veces que me defraudan.
Veces que me duele todo.
Veces que necesito qe me digan un te amo.
Veces que me hacen falta mimos.
Veces que me ahogo en un vaso de agua.
Veces que necesito a mis amigas.
Veces que aunque la gente piense que puedo estar bien, no lo logro con nada.
Veces que nadie me entiende.
Veces que quiero volar y no volver más.
Veces que no quiero llorar más, pero sigo llorando.
Veces que me gustaría dejar de llorar, dejar de sufrir.
Veces que quiero que todo sea de color rosa, pero no es así.
Veces que quiero poder ser feliz, pero siempre hay algo que no lo permite.
viernes, 2 de julio de 2010
jueves, 1 de julio de 2010
¿Ganar es la única manera de ganar? Parece una pregunta complicada pero no lo es. Quiero decir ¿la única manera de ganar es ganando? ¿No se puede ganar nada perdiendo? Quiero decir si yo por ejemplo pierdo peso ¿no gano en salud? Si un señor pierde el vuelo y ese avión se estrella ¿no ganó algo perdiendo el vuelo el señor?Un hombre pierde su empleo y se deprime tremendamente, pero consigue otro empleo mejor y le va muy bien ¿ese hombre no ganó perdiendo el primer empleo? ¿Cuándo uno pierde la inocencia gana algo? Quiero decir ¿cuándo perdemos la inocencia no ganamos en sabiduría, no ganamos en autodeterminación? ¿No ganamos cuando perdemos el miedo? Cuando digo perdemos el miedo no digo tener una confianza ciega en que vamos a ganar siempre, sino perder el miedo a perder, de eso se trata.En mi época se decía ‘perder la chancleta’. Y es verdad, a veces hace falta un poco de locura para ganar algo. A veces perder el control es la única manera de ganar libertad. Si yo te digo ‘perder la ilusión’ ¿ganamos algo perdiendo la ilusión? A veces hay que perder la esperanza, perder la ilusión, para que nazcan cosas nuevas. Y parece que fuera el fin de todo y en realidad puede ser el comienzo de algo mejor. De lo que se trata es de perder el miedo a perder, porque a veces perder es la única manera de ganar.Un iluso es alguien que se cree cualquier cosa ¿o no? La ilusión es una burbuja. Hay que romper esa burbuja . Fin de la ilusión, se terminó, esa no es la realidad, la realidad es muy distinta. Cuando perdemos la ilusión y enfrentamos la realidad al menos somos más honestos, y tal vez quien sabe la realidad nos da una grata sorpresa. Pero lo que es seguro es que la ilusión nunca nos va a dar lo que promete. Ustedes lloren, griten, pataleen pero despídanse de ese mundo en el que vivían. Soñar es querer cambiar una realidad, la ilusión es negar la realidad. La desilusión no es otra cosa que una bofetada que nos da la realidad, nos dice “eh, no sean tontos, las cosas son como son”.La ilusión nos hace creer que se puede sacar agua de las piedras, pero la realidad es que si queremos agua tenemos que ir al arroyo, porque si hay algo que las piedras no tienen es agua.Bueno, y una vez que hayamos perdido la ilusión, que nos hayamos despedido de ese mundo ideal, agarramos la realidad con las dos manos y decimos “bueno ¿y ahora que hay que hacer?”, y les puedo asegurar que hay mucho por hacer.Ahí donde terminó la ilusión empieza la vida de verdad, y cuando ya estemos desilusionados soñemos en grande con el mundo que queremos y por el que vamos a luchar. Hay que perder la ilusión, porque ahí perder es ganar.
martes, 29 de junio de 2010
jueves, 24 de junio de 2010

miércoles, 23 de junio de 2010
domingo, 20 de junio de 2010
.bmp)
Era otros tiempos, era otra la historia; no había medallas, solo hambre de gloria. Solo se jugaba por la camiseta, como en el potrero, taquita y gambeta. Y vino la copa, llegó la primera, con el marcador envuelto en banderas. La gente alentaba en cada partido, hubo papelitos por cada latido. Después vino el Diego, tocamos el cielo; nos trajo la copa cumpliendo su sueño y cada garganta grito en cada esquina, es un sentimiento, vamos Argentina! Tanta gloria, tanto futbol desplegado por el mundo y en cada gol, la pasión y la emoción. Sigamos gritando, sigando creyendo, sigamos confianzo que al fin ganaremos; es nuestra bandera la que defendemos. Mostremole al mundo que juntos podemos.
sábado, 19 de junio de 2010
La inteligencia sin amor, te hace perverso.
La justicia sin amor, te hace implacable.
La diplomacia sin amor, te hace hipócrita.
El éxito sin amor, te hace arrogante.
La riqueza sin amor, te hace avaro.
La docilidad sin amor, te hace sérvil.
La pobreza sin amor, te hace orgulloso.
La belleza sin amor, te hace ridículo.
La autoridad sin amor, te hace tirano.
El trabajo sin amor, te hace esclavo.
La simplicidad sin amor, te quita valor.
La oración sin amor, te hace introvertido.
La ley sin amor, te esclaviza.
La política sin amor, te hace egoísta.
La fe sin amor, te vuelve fanático.
La cruz sin amor, se convierte en tortura.
La vida sin amor, no tiene sentido.
La justicia sin amor, te hace implacable.
La diplomacia sin amor, te hace hipócrita.
El éxito sin amor, te hace arrogante.
La riqueza sin amor, te hace avaro.
La docilidad sin amor, te hace sérvil.
La pobreza sin amor, te hace orgulloso.
La belleza sin amor, te hace ridículo.
La autoridad sin amor, te hace tirano.
El trabajo sin amor, te hace esclavo.
La simplicidad sin amor, te quita valor.
La oración sin amor, te hace introvertido.
La ley sin amor, te esclaviza.
La política sin amor, te hace egoísta.
La fe sin amor, te vuelve fanático.
La cruz sin amor, se convierte en tortura.
La vida sin amor, no tiene sentido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)